CONDICIONES DEL SERVICIO Y NORMAS DE PARTICIPACIÓN

  1. La realización de las actividades está condicionada al medio natural en el que se desarrollan (climatología, cambios de caudal de ríos, dirección de los vientos, etc.)
  2. La entidad podrá anular la actividad, incluso en el momento del inicio de la misma si las condiciones meteorológicas no son adecuadas para su realización. Si la anulación se produce el mismo día de la actividad, el cliente podrá optar por cambiar la fecha de la actividad, cambiar su reserva por una con fecha abierta, o por la devolución del 100% del importe total.
  3. La entidad está en disposición de los seguros que establece la ley para la realización de la actividad contratada. Tiene contratada una póliza de Responsabilidad Civil y un seguro de asistencia y accidentes con la compañía:… , que cubre a todos los clientes que contraten sus actividades.
  4. El cliente debe informar, antes de contratar la actividad, sobre posibles estados de gestación, disminuciones físicas o enfermedades cardiovasculares así como del uso de cualquier medicación que pueda incidir en su capacidad de reacción.
  5. Si el cliente no reúne las condiciones físicas y técnicas mínimas necesarias o no lleva el material exigido, se le podrá negar la participación en la actividad, modificar o retrasar el horario de la misma. En caso de precisar un servicio adaptado, se ruega que lo comunique con antelación.
  6. El cliente se compromete a aceptar las decisiones del guía y seguir en todo momento sus indicaciones para garantizar la seguridad y fluidez de la actividad.
  7. Se entiende, que al pagar la actividad, obtener el ticket o firmar la ficha de inscripción, el participante queda informado al detalle de la actividad, ha leído la ficha técnica, queda enterado de las normas y acepta estas condiciones.
  8. Por su propia naturaleza, las actividades al aire libre entrañan cierto riesgo. Tras una lesión fortuita (torceduras, quemaduras del sol…) el participante no tendrá derecho a reclamación alguna por la misma.
  9. Es obligatorio saber nadar para realizar cualquier actividad de agua o combinada con agua.
  10. La empresa o el guía responsable de la actividad, podrá impedir, sin derecho a reclamación alguna, la participación de cualquier persona sospechosa de estar bajo los efectos del alcohol o de las drogas o que piense que su estado pueda suponer un peligro para sí mismo o el resto de participantes.
  11. No está permitido fumar durante las actividades.
  12. En el caso de llevar prótesis, gafas o lentillas, el cliente asume el riesgo de daño en las mismas ocasionado por la realización normal de la actividad contratada.
  13. Los menores deberán ir siempre acompañados de un adulto, tutor legal, profesor o monitor que se haga cargo de los mismos. En su defecto, el tutor legal deberá firmar una autorización expresa.
  14. Al comenzar la actividad, los guías ofrecerán a los participantes, una sesión informativa con todos los detalles del plan del día (itinerario), cómo utilizar el material, instrucciones de seguridad, normas de autoprotección, cuidado del entorno y todo lo que debe saber y conocer antes de comenzar la actividad.
  15. La empresa podrá utilizar con fines publicitarios la imagen de los clientes en los folletos publicitarios, álbumes de fotos, web,…
  16. La entidad no se responsabiliza de los objetos personales de los clientes por lo que no se atenderá ninguna reclamación en este sentido.
  17. La entidad tiene una hoja de reclamaciones a disposición de los clientes.
  18. En caso de producirse algún conflicto, que debiera resolverse en los juzgados, ambas partes se someterán a la jurisdicción de los tribunales de la ciudad de Don Benito.